Características de las Tablas de Resultados
Las tablas de resultados son fundamentales para comprender los datos recogidos en las encuestas y extraer los insights que se buscan. Muestran los datos acumulados de todas las respuestas en valores absolutos y porcentuales.
- Absolutos: Representan el número de personas que han dado una respuesta concreta.
- Porcentajes: Calculados a partir del número total de individuos que han respondido a una pregunta concreta.
Las tablas de resultados se organizan con la información estructurada en filas y columnas.
Learn More
Driving Growth With Actionable Insights
Elementos de las tablas de resultados
En las tablas de resultados, encontrarás los siguientes componentes:
- Filas: representan preguntas y opciones de preguntas. Por ejemplo, si preguntas sobre las marcas preferidas, cada marca y su porcentaje de compradores aparecerán en filas. En preguntas como escalas de valoración, puedes obtener medias y otros indicadores, como Top2Boxes o Top3Boxes.
- Base: el número de individuos que han respondido a la pregunta también se muestra en filas.
- Columnas: representan cabeceras. La primera columna suele mostrar el número total de individuos que han completado la encuesta. Las columnas siguientes suelen ofrecer resultados por variables demográficas como el sexo, la edad o la zona geográfica. También puedes incluir variables adicionales para analizar diferencias en los resultados del proyecto, como datos de compradores frente a no compradores.
Conclusión
Gracias por acompañarnos en esta cápsula sobre la interpretación de resultados mediante tablas de resultados. En nuestra próxima sesión, te guiaremos sobre cómo leer y comprender eficazmente los datos de tu investigación.