Nuestros hábitos de consumo están cambiando y nuestra lista de la compra ya no es lo que era, definitivamente ha cambiado: compramos aguacates que viajan por todo el mundo, comemos productos exóticos todo el año y la alimentación saludable cada vez gana más adeptos. Pero ¿cómo está afectando todo esto a la lista de la compra? Hemos preguntado a los responsables de la compra en el hogar de entre 18 y 54 años para recopilar los insights en un informe que puedes descargarte de forma totalmente gratuita.

DESCARGAR EL INFORME

La calidad por encima de todo

La calidad es el aspecto más importante a la hora de decidir qué marca comprar. Los otros aspectos más relevantes son la información nutricional y el precio. Y aunque algunos consumidores conscientes tienen en cuenta la sostenibilidad, la mayoría está más interesada en el sabor y calidad que el origen del producto o los aditivos que este contiene. De hecho, 8 de cada 10 españoles no pagarían más por productos eco u orgánicos. Esto no quiere decir que no estén interesados en comer sano, ya que 7 de cada 10 compran alimentos saludables. El estudio también revela que a una parte importante de consumidores españoles les interesan los productos light, de hecho, 3 de cada 10 suelen comprar este tipo de productos.

informe hábitos de consumo

Por otro lado, tras conocer lo nocivo que resulta el aceite de palma cuando se consume en exceso, 8 de cada 10 consumidores han dejado de comprar o reducido las veces que compran productos que contienen este ingrediente. ¿Qué productos se ven afectados por esta decisión? Principalmente la bollería, las galletas y el chocolate. Descubre la lista completa descargando el informe.

Otros alimentos afectados por la irrupción de la comida light y healthy son el fast food y los platos preparados, donde un 77% y 69% de los consumidores respectivamente, han reducido su consumo. Un dato cultural curioso, respecto los hábitos de consumo de embutido, está tan generalizado en España que solo el 2% de la población no los ha probado nunca. A pesar de ello, un 52% de consumidores han reducido su consumo recientemente.

Nutri-Score: el semáforo nutricional ayudará a tomar decisiones saludables

La mayoría de las personas que hacen la compra tienen en cuenta la información nutricional de lo que compran. Asimismo, declaran que el sistema visual en forma de semáforo, Nutri-Score, que muestra si un producto es saludable les ayudará a tomar mejores decisiones de compra. De hecho, un 67% elegirán en mayor medida aquellas marcas con colores más cercanos al verde y tan sólo un 10% creen que esta medida no les afectará en el momento de hacer la compra.

A pesar de estos esfuerzos por comer sano, destaca que un 32% de los consumidores sienten que, a pesar de intentarlo, no consiguen consumir productos saludables. Es más, esta cifra aumenta hasta el 60% entre los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 24 años.

DESCARGAR EL INFORME

¿Nos encontramos ante el fin de la comida no saludable (pero deliciosa)?

No creemos que sea el caso, ya que un 12% dicen no importarles lo que comen. Aún así, con el avance de la nutrición como ciencia y el conocimiento que tenemos sobre cómo la alimentación afecta nuestra salud y bienestar, toda la industria alimentaria debe colocar la opinión del consumidor en el centro de su estrategia. Saber adaptarse a lo que el consumidor demanda y, por ejemplo, ofrecer opciones saludables y ayudar al consumidor a comprarlas ofrece valor a toda estrategia de marketing.

Hay marcas que ya son reconocidas por sus esfuerzos y los consumidores las citan como las más saludables, ecológicas y seguras. Para descubrirlas y conocer todos los insights, descarga el informe sobre Hábitos de Consumo ahora.

plataforma de insights