Hace algunas semanas, pasamos un par de días con un cliente colaborando en algunos workshops de innovación. A medida que pasaban los días, probamos en tiempo real diferentes ideas y conceptos que iban surgiendo; les ayudamos a refinar algunos proyectos y elegir caminos creativos para una nueva campaña publicitaria de forma iterativa, de modo que cuando los workshops terminaron, tenían algunos puntos de acción que habían sido validados por el mercado y podían seguir adelante con las siguientes fases. Un proceso que generalmente toma varias semanas (sino meses) se redujo drásticamente a sólo días gracias a la investigación de mercados innovadora como la metodología agile.

Este proceso les permitió crear, adaptar y despachar un proyecto en base a datos reales, con la certidumbre de que respondían a necesidades del consumidor reales. Las ventajas de este método son claras: puedes responder a necesidades reales, no especuladas y minimizar esfuerzos innecesarios, adaptándote a cuestiones o problemas a medida que van surgiendo.

¿Por qué la investigación de mercados ágil?

Esta metodología de investigación de mercados innovadora ágil ha sido tomado de la industria del desarrollo de software, y ahora se está extendiendo hacia otras disciplinas. Sus múltiples iteraciones de un concepto y repetida validación de cada paso nos ayudan a enfocarnos en las necesidades del cliente. Está adaptada a nuevas condiciones del mercado que exigen flexibilidad y eficiencia para estar a la altura de la precisión y rapidez del mercado. La economía digital ha redefinido la forma de muchos de nuestros clientes más tradicionales y en el caso de muchas compañías una presencia online bien desarrollada, que capte a su cliente a través de una plataforma pública, es un marcador de su éxito.

Como predecía Goldhaber, internet ha cambiado la divisa de nuestra economía, que ahora se basa en la atención que los consumidores quieren prestar a algo. El desarrollo de productos de calidad y sus respectivas campañas de marketing ha llegado a niveles de competitividad altísima en luz a nuestros entornos inundados por información. Entender las personas con quién quieres comunicar, en toda su complejidad, es más importante que nunca.

Investigación exprés

En vista de estos cambios, surgió la duda: ¿las marcas aprovechan al máximo estas nuevas tecnologías para conocer la opinión de los consumidores en tiempo real? Desde hace algún tiempo, las marcas han estado presionando a los proveedores de investigación de mercados para recibir tiempos de respuesta cada vez más rápidos. Es una carrera contrarreloj: ¿Por qué? ¿Estamos perdiendo la trama en alguna parte?

En este contexto, el concepto de investigación rápida, exprés o metodologías o de un día para otro, empezó a ser una referencia en el intento de dar los resultados a medida que esta nueva era va necesitando. En Zinklar, hemos podido comprobar cómo equipos de investigación se esfuerzan en ir un paso por delante del mercado y, sobretodo, los compromisos que se llegan a hacer a la hora de obtener resultados más rápidos: olvidándose de la representatividad de la muestra, o no cuestionando la veracidad de las respuestas, observando causación en una correlación, etc. Estamos acelerando procesos lentos y anticuados para obtener resultados más rápidos, pero no mejores. En general, no tenemos las herramientas adecuadas para quedarnos al nivel del mercado.

Mi sensación es que no muchas empresas se han detenido a analizar si tienen buena visión de cómo están haciendo las cosas para ser más inteligentes y más centradas en el consumidor, no han revisado procesos anticuados, asegurándose que son ágiles, pero no aceleradas o que presionan de forma innecesaria a sus equipos. ¿Pueden traer la voz del consumidor a nuevas áreas de la empresa? ¿O interactuar con ellos en diferentes momentos del proceso de brainstorming, creación, planning y ejecución de una estrategia? Para asegurarse de que siguen siendo cualitativos y relevantes, ¿pueden co-crear con él?

Qué hacer cuando rápido no es ágil

¿Cómo te aseguras que eres ágil sin forzar timelines acelerados que se olvidan de las partes esenciales del trabajo? La investigación de mercados ágil o Agile Market Research, te da resultados rápido, pero ante todo se trata de una serie de herramientas que se utilizan para agilizar los procesos del día a día. Al responder a este problema, Zinklar tiene como objetivo cubrir dos necesidades del mercado: obtener investigación de mercados profunda sin que cueste demasiado y poder utilizar la plataforma para estar en comunicación con el público objetivo en el día a día de las marcas. La plataforma de Zinklar permite hacer investigación de mercados innovadora, de calidad, independientemente y así responder a los problemas específicos que las marcas están teniendo. Nuestro equipo de investigación ofrece soporte (si lo necesitas) a través de cada paso de este proceso.

Hay diferentes tecnologías que permiten ejecutar este workflow ágil pero diferentes clientes han expresado que no están consiguiendo implementar este cambio de paradigma. Lo que está claro es que necesitan resultados ahora. Parece evidente que las empresas y equipos que puedan integrar con éxito nuevas tecnologías y ajustar sus procesos de toma de decisiones, para que sean ágiles en lugar de rápidas, serán las que dominarán la innovación y definirán el concepto del éxito.

plataforma de insights