En primera fila al futuro en investigación de mercados en México
Esta es una serie de entrevistas cortas realizadas a algunos miembros clave del equipo de Zinklar, donde comparten algunas de las experiencias que han tenido a lo largo de sus respectivas carreras, así como algunas que han tenido mientras formaban parte del equipo.
Hoy es el turno de Cindy Salas, nuestra Head of Latam del equipo de Ventas
Primero que nada, muchas gracias por tu tiempo. ¿Quieres contarme un poco de tu vida antes de Zinklar?
Empecé mi carrera en investigación de mercados en México en una agencia tradicional, en la cual tuve oportunidad de crecer en diferentes áreas de la empresa y lograr un muy buen entendimiento de cómo se hace la investigación de mercados en México. Mi camino comenzó como project manager, para lo cual me tocó estar en el desarrollo del área de metodologías digitales. Eventualmente fui avanzando hasta estar en el equipo de servicio al cliente; aquí es en donde comencé a tener mucho más contacto con los clientes y responsabilidades comerciales.
Desde que inicié mi carrera se hablaba mucho de «la investigación del futuro«, me tocaron cambios importantes en la industria como fue movernos de encuestas en papel a encuestas online, hacer cambios en metodologías, etc. Sin embargo continuábamos haciendo cambios dentro de las mismas estructuras sin la tecnología para ser realmente eficientes. En muchísimas ocasiones, me tocó decir a los clientes no puedo entregarte en el tiempo que solicitas. En esta fase de mi carrera aprendí muchísimo de cómo los clientes toman decisiones y sus necesidades, y ahí descubrí mi gusto por esta faceta.
Y poco después de eso dejaste Kantar. ¿Cómo fue el paso a Zinklar?
Yo estaba en este punto de crecimiento en un puesto gerencial y es ahí cuando escuché de Snappy (el nombre comercial anterior a Zinklar) y el entonces jefe de ventas me contactó y me contó acerca del primer SaaS de investigación de mercados, de su metodología mobile y de su ambición para transformar a investigación de mercados en su país de origen, México.
De inicio, sonaba demasiado bueno para ser verdad. La primera entrevista fue un poco de conocimiento mutuo, tanto el evaluó mi experiencia y habilidades como yo evalúe dejar lo conocido por lo desconocido. Me enseñó la plataforma y lo único que podía pensar es: ´esto es lo que los clientes necesitan.’ Creo que fue ahí, 10 años después de iniciar mi camino por la investigación, que vi de manera tangible el futuro de la investigación de mercados.
Que interesante que hayas tenido tanto tiempo en una empresa tan grande, que hayas podido experimentar tantos roles. ¿Cuál dirías que es la diferencia más grande con Zinklar?
La primer diferencia que me viene a la mente es la agilidad que Zinklar proporciona en todo sentido. Hacia los clientes, Zinklar es el futuro, desde ese momento lo vi y sigo convencida de ello. Hay un momento en la fase de adopción de la metodología en el cual los clientes se dan cuenta que es posible escuchar a los consumidores en tiempo real, es posible ser 100% consumer-centric, que puedes conocer sus percepciones en cada paso que dan sin tener que esperar a que un tercero y la emoción que sienten de poder ser mucho más eficientes. Zinklar empodera a nuestros clientes para combinar su expertise en el negocio con la voz de sus consumidores. Es como si se te abriera la mente, comienzas a entender el presente y ver hacia el futuro en lugar de ver solo históricos como en hacía muchas veces en tradicional.
Internamente, el día a día, es completamente diferente a un ambiente tradicional; aquí es fácil escuchar e implementar ideas. En este sentido, la gente hace una gran diferencia ya que somos el tipo de personas que creemos en que el cambio es posible y que la tecnología revoluciona tu día a día aportando valor a tu profesión, a tu vida.
De alguna manera estás en primera fila al futuro.
Exacto. Ves cómo pasa todo de primera mano.
¿Qué es lo que te costó adaptarte en Zinklar?
Estaba acostumbrada a que ya había algo hecho, ya había un proceso, una estructura muy grande; no estaba acostumbrada a proponer y que se pusiera en marcha. Aquí, hay libertad de acción bajo una dirección, hay manera de ser proactivos y poner manos a la obra. Esa, es la parte que más me costo en el día a día pero hoy es de lo que más me motiva y valoro, y tienes oportunidad de crear con la compañía.
Cuando hablo con clientes, la adaptación y entendimiento de que esto ya existe es lo que a veces cuesta, como me pasó a mi, muchas veces suena demasiado bueno para ser verdad y es ahí cuando empieza ese cambio de mentalidad tradicional que tenemos/tuvimos todos en la industria.
¿Avanza la transformación de la investigación de mercados en México?
Si, yo te diría que en estos tres años que he estado en Zinklar, he visto cómo los clientes están más abiertos a lo que la tecnología puede ofrecer. Y si ya llegamos al futuro imagínate lo que viene por delante.
Los clientes se están empoderando a sí mismos, la pandemia impulsó este cambio de paradigma en la investigación, hoy las empresas están apostando por impulsar a su gente y cultivar ese expertise que tienen en el negocio y Zinklar la herramienta perfecta para ayudarlos.
Muchas gracias por tu tiempo, Cindy, y por compartir tu historia con Zinklar.
¿Quieres saber más sobre el equipo de Zinklar? Puedes conocer al equipo en la página dedicada en nuestro sitio web.