Comprender las diferencias significativas
¿Qué son?
Las diferencias significativas son cálculos aplicados a los porcentajes o medias de las tablas de resultados. Una diferencia se considera estadísticamente significativa cuando va más allá de lo que cabría esperar sólo por azar.
En las tablas de resultados de tu proyecto, encontrarás diferencias significativas en dos contextos clave:
- Con respecto a la muestra total
- Entre submuestras o grupos analizados
Comencemos explorando las diferencias significativas con respecto a la muestra total.
Saber más
Survey Results Analysis
Diferencias significativas con respecto al total
Signos de identificación y significado
En las tablas de resultados, las diferencias significativas con respecto a la muestra total se indican mediante los signos más (+) y menos (-).
- Signo más (+): Este signo sugiere que la diferencia es mayor que el total. En otras palabras, significa un aumento por encima de los valores esperados.
- Signo menos (-): Este signo implica que la diferencia es inferior al total. Representa una disminución con respecto a los valores esperados.
Ilustremos este concepto con un ejemplo:
Interpretación del ejemplo
Una explicación visual
En el ejemplo anterior, puedes observar lo siguiente:
- Total (%): representa el porcentaje global para una respuesta específica.
- Subgrupo 1 (%): muestra el porcentaje para esa respuesta dentro del Subgrupo 1.
- Subgrupo 2 (%): muestra el porcentaje para esa respuesta dentro del Subgrupo 2.
Los signos más (+) y menos (-) indican la dirección de la diferencia significativa:
- +: el porcentaje en el Subgrupo 1 es mayor que el porcentaje total.
- -: el porcentaje en el Subgrupo 2 es inferior al porcentaje total.
Conclusión
Comprender e interpretar las diferencias significativas es crucial para extraer insights valiosos de los datos de su investigación. En nuestra próxima sesión, exploraremos métodos para extraer conclusiones significativas de estas diferencias.