Tipos de Fraude en Encuestas
Hace unas semanas, el asesor de Zinklar para Sampling y Panel, Efraín Ribeiro, fue entrevistado en un podcast de Investigación de Mercados sobre la seguridad de los datos hoy en día y el fraude en encuestas en la industria de la investigación de mercados. Ribeiro es un profesional respetado con larga experiencia en el campo y quien ha estado trabajando con Zinklar durante años.
En cuanto al fraude, el debate se centró en el papel que el fraude ha desempeñado en los últimos años en la industria de la investigación de mercados y la sofisticación que ha alcanzado en la era de los panelistas online. Según Ribeiro, ha formado parte del ecosistema durante los últimos 25 años, puede llegar a constituir hasta el 20% del total de panelistas y ha evolucionado hasta convertirse en un problema crónico.
Hay tres tipos de fraude en encuestas que son más fácilmente perceptibles. Sin embargo, Ribeiro señaló que probablemente existían muchos más y que la industria debería invertir más en la comprensión y la prevención de los menos comunes. Los tres principales fueron descritos como:
- Una persona que simula ser dos o más personas.
- Un grupo de personas que básicamente operan de la misma manera pero a una escala mucho mayor.
- Una entidad que va directamente al fondo de incentivos, aunque en este caso la investigación en sí misma no se ve comprometida, ya que se pasa por alto y no se completa.
En los dos primeros casos, también existe la probabilidad de encontrar bots, o programas automatizados que realizan las mismas acciones que un humano pero a un ritmo mayor y mucho más rápido.
En todos estos casos, el objetivo de los defraudadores es acceder a los incentivos que se dan a los implicados en la investigación. Por eso el fraude es una preocupación mucho mayor en los proyectos de investigación de más alto perfil donde las compensaciones tienden a ser mucho más atractivas, como mencionó Ribeiro en un webinar de Zinklar en línea hace unos meses.
A pesar de todo esto, o tal vez debido a ello, ha habido avances recientes en los últimos años, y varias empresas con soluciones digitales más sofisticadas ya han comenzado a ofrecer soluciones tanto para las empresas de paneles como para los clientes que pretenden hacer la investigación ellos mismos.
Conclusión
Desafortunadamente, el fraude es un problema que ha evolucionado y continuará evolucionando, manteniéndose un paso adelante en lo que respecta a la seguridad. Por eso es vital contar con un equipo de expertos en investigación de mercados que pueda detectar estos problemas a tiempo para evitar tomar decisiones vitales. Además, la Nueva Normalidad a la que nos enfrentamos actualmente a escala mundial hace que sea vital disponer y utilizar soluciones digitales fiables, y la tecnología móvil es la forma más segura de interactuar con los consumidores en cada etapa del ciclo de compra.
Todas estas soluciones son las que ofrece Zinklar: tecnología solo para móviles, junto con una selección de paneles online seguros y de alta calidad y un equipo formado por expertos en investigación de mercados.