Estudios de innovación: cinco marcas por las que nadie apostaba

Anna Raventós

The Body Shop

Realizar estudios de innovación es una parte fundamental del lanzamiento de un nuevo producto o servicio. A menudo hay que identificar una oportunidad en el mercado en la que los consumidores tienen una necesidad que aún no se ha satisfecho. Eso implica un conocimiento profundo de los consumidores y aquí es donde los insights juegan un primer papel crucial. Una vez identificadas las primeras ideas, estudios de innovación como los tests de concepto, los tests de producto y cualquier otro test de elementos específicos del marketing mix ayudan a las marcas a encontrar el camino más adecuado y maximizar el éxito del lanzamiento.

Informe sobre las tendencias de los aperitivos de chocolate en 2023

Este conocimiento profundo de los consumidores, junto con la firme determinación de hacer realidad sus ideas, ayudó a cinco marcas que se adelantaron a su tiempo a encontrar necesidades sin explotar y a dar el salto con éxito, a pesar de que todas las probabilidades parecían estar en su contra.

En 1976, la fundadora de The Body Shop, Anita Roddick, se enfrentó a muchas críticas por haber tenido la idea de crear una empresa de cosmética natural. Mucho antes de que se abriera la tienda insignia en Brighton (Reino Unido), Roddick descubrió que ya existía un importante mercado femenino dispuesto a buscar alternativas naturales en el mundo de la cosmética. Después de realizar un test de innovación y probar su concepto con su mercado objetivo, Roddick tuvo la información que necesitaba para dar el salto a la producción de alternativas cosméticas más respetuosas con la naturaleza.

Hoy en día, The Body Shop sigue comprometida con su ética: ofrecer cosméticos naturales y sin parabenos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y promuevan el empoderamiento de las mujeres.

Nespresso

Hace 40 años, en un esfuerzo por demostrar que los suizos eran capaces de preparar buen café, Eric Favre, un antiguo empleado de Nestlé, diseñó las ahora famosas cápsulas de café Nespresso. Favre lanzó su idea con dos objetivos principales: En primer lugar, utilizar la tecnología para ofrecer un café de máxima calidad y, en segundo lugar, convertir ese producto en un estilo de vida.

Tras un lanzamiento fallido de la máquina Nespresso en el sector de los servicios, Favre probó su producto en el sector de los artículos de lujo. En el nuevo mercado, logró encontrar el gusto por sus cápsulas de café, ofreciendo una opción cómoda para disfrutar en casa. Hoy en día, disfrutamos de Nespresso de una manera totalmente nueva, centrada en una experiencia total del cliente construida en torno al gusto del consumidor para una experiencia de café de lujo más cómoda.

Apple

Cuando Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne fundaron Apple en el garaje de la familia de Jobs, nunca imaginaron el impacto que tendría su idea en todo el mundo. La primera oleada de esta revolución llegó en 1984, cuando lanzaron el ordenador Macintosh original, que introdujo la idea de llevar la tecnología a los hogares. La última ola que cambió el juego llegó en 2007 con el lanzamiento del primer iPhone, que llevó esa misma tecnología innovadora directamente a los bolsillos de la gente.

Desde entonces, no hay vuelta atrás en la tecnología móvil que conforma muchas de nuestras experiencias diarias. Los estudios de innovación siguen siendo fundamentales para una empresa que no deja de sintonizar con las necesidades de sus millones de usuarios.

Netflix

Como muchas otras historias, la trayectoria de Netflix comienza por casualidad: cuando su fundador, Reed Hastings, alquiló una película y el videoclub le multó por entregarla con unos días de retraso. Reconoció que mucha gente, como él, podría beneficiarse de una solución más flexible para el alquiler de películas. Lo que empezó como un servicio de entrega de DVD por suscripción se ha convertido en un servicio de streaming multimillonario que ofrece contenidos adaptados a los gustos del usuario. Y, a día de hoy, ese gigante no muestra signos de desaceleración. Y como demuestra el creciente catálogo de películas, series y producciones originales internacionales, la plataforma estudia su mercado y analiza datos sobre las preferencias de sus usuarios en todo el mundo para seguir innovando su oferta.

Impossible Foods

Cuando Patrick O. Brown, fundador de Impossible Foods, anunció su idea de producir sustitutivos cárnicos a base de plantas se enfrentó a una fuerte resistencia. ¿Por qué querría alguien «sentir» que come carne sin consumirla de verdad? Pero Brown tenía la visión de un planeta más saludable y se comprometió a crear una alternativa cárnica que fuera buena para el medio ambiente. Desde su lanzamiento en 2017, la marca Impossible Burger ha cumplido y superado las expectativas. Con su éxito mundial, está claro que Brown no solo se mantuvo fiel a su visión, sino que creó un producto que satisfizo las necesidades de los consumidores conscientes que están cambiando sus hábitos para ser más sostenibles.

Estas historias demuestran que la innovación es un gran motor de crecimiento y puede crear categorías completamente nuevas. Sin embargo, una gran idea por sí sola no es suficiente para tener éxito. Detrás de cualquier historia de éxito, siempre hay que contar con estudios de innovación para descubrir necesidades no cubiertas, validar nuevas ideas y, en última instancia, adaptar los nuevos productos y servicios a lo que los consumidores realmente quieren.

Zinklar incluye una amplia gama de plantillas de estudios de innovación, que incluyen diferentes tipos de tests de concepto, tests de producto, tests de pack, tests de precio y muchas más. De este modo, podrás probar tus innovaciones fácilmente y con confianza. Descubre la plataforma y explora por ti mismo, o ponte en contacto con nuestro equipo para saber más.

Contactar con Zinklar

Recibe información actualizada de Zinklar!

Artículos relacionados