Patrocinadores del Mundial de Qatar 2022
El Mundial de Fútbol es el mejor escaparate para las marcas. Se trata del evento deportivo que reúne a más espectadores, por delante incluso de la Super Bowl. Según las previsiones, la audiencia que atraerá el Mundial de Qatar 2022 será de unos 5.000 millones de personas en más de 200 países de todo el mundo. Pero no se trata solo de la emisión de los partidos, sino que el Mundial de Fútbol impacta en el consumo de la información que se publica antes, durante y después del acontecimiento. Por este motivo, medir la efectividad de la publicidad durante el Mundial de Qatar 2022 es indispensable para las marcas.
Es muy importante estar presentes en un evento como el mundial de fútbol ya que el 76% de los fans son más propensos a informarse sobre una marca si patrocina eventos deportivos, y el 69% de ellos eligen sus productos si su precio o cantidad es parecido al de su competencia. Según cifras ofrecidas por la agencia Euromericas Sport Marketing, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociados) prevé ingresar por el mundial más 5.700 millones de euros, un 29% de los cuales provendrían de los patrocinios.
El Mundial de Fútbol Qatar 2022 tiene siete socios publicitarios que cuentan con derechos promocionales y de marketing de la FIFA y sus competiciones, incluyendo el mundial: Coca Cola, Qatar airways, Adidas, Hyundai Motors, VISA, Qatar energy y Wanda Group. Echa un vistazo a la publicidad del Mundial de Qatar 2022:
Anuncio de la Copa Mundial de Coca-Cola
Por otro lado, la competición tiene diferentes patrocinadores globales que se promocionarán durante la competición, como Budweiser, McDonald’s (que ha lanzado la mayor campaña global de su historia), Hisense, Vivo, Crypto.com, China Mengniu Dairy Company y Byju’s.
Finalmente, el Mundial de Qatar 2022 cuenta con promotores continentales, un grupo de hasta 20 marcas de los diferentes continentes (4 por cada uno), que han contratado un servicio publicitario y de marketing vinculado al mundial. Algunos de ellos son: Claro, Frito-Lay, UPL Ltd, The Look Company, y otros que ya han presentado sus campañas de publicidad como Pepsi, Fox sports, Puma y Nike.
¿Qué tiene de diferente el Mundial de Qatar 2022?
- Es la primera vez que el mundial se juega en otoño. El motivo es que en Qatar las temperaturas en verano pueden alcanzar los 45-50º. Esto provoca que las ligas profesionales de fútbol tengan que hacer una pausa el tiempo que dura la competición.
- Es la primera vez que el Mundial de Fútbol tiene lugar en Asia Occidental.
- Esta edición será la más corta (28 días) y la que se juega en menos metros cuadrados (la extensión del país no supera los 12.000 km2).
- Para la celebración del mundial, Qatar ha tenido que construir 8 estadios.
- Es la primera vez que Qatar juega un mundial (el país anfitrión consigue participación directa para la competición).
Cómo medir la efectividad publicitaria durante el Mundial de Qatar 2022
Medir la efectividad y eficacia de una campaña publicitaria es imprescindible para asegurar que la marca impacta correctamente en la mente de los consumidores. Este análisis es especialmente importante en grandes acontecimientos como es el Mundial de Qatar, en el que hay en juego una inversión publicitaria tan grande.
El test de publicidad ayuda a las marcas a evaluar su impacto publicitario, su reconocimiento, su poder de persuasión y el recuerdo publicitario que causan, entre otros indicadores. Para ello es necesario realizar un post-test publicitario, que permite saber si se han conseguido los objetivos de la campaña, cuantificar su éxito e identificar mejoras para futuras acciones publicitarias.
Además del post-test publicitario, que se realiza una vez finalizada la campaña, en acontecimientos como el Mundial de Qatar puede ser especialmente relevante el estudio ad-tracking. Este tipo de investigación consiste en hacer un seguimiento en el tiempo del impacto de la marca en el consumidor y saber cómo influyen las diferentes campañas en él. De esta manera, con el brand tracking las marcas pueden conocer qué impacto tienen las acciones publicitarias realizadas durante la copa del mundo y cuánto perduran sus efectos en el tiempo.
Finalmente, para las marcas presentes en más de un país, o que se plantean abrir a nuevos mercados, es realmente útil realizar un estudio de mercado internacional, para analizar y comparar entre mercados el comportamiento del consumidor, las tendencias, el posicionamiento de la competencia dentro del mercado, etc.
¡No te lo pienses más, y mide tu eficacia publicitaria durante el Mundial de Qatar 2022!