Investigación

Pre-Test Publicitario: ¿para qué sirve?

Anna Raventós

¿Qué es el pre-test publicitario?

¿Pensando en lanzar una nueva campaña? El Pretest Publicitario o Pretest de Publicidad es una técnica de investigación de mercados que permite a las marcas conocer la opinión de los consumidores y probar los anuncios antes de lanzar una nueva campaña para asegurar su efectividad. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Postpruebas en publicidad

El pre-test publicitario es un tipo de test de publicidad que permite medir el impacto de una nueva campaña publicitaria de un producto o servicio antes de lanzarla para optimizarla y asegurar su éxito. De esta manera, las marcas pueden conocer en qué medida su idea creativa será aceptada o rechazada por su público objetivo, y si es necesario realizar algún cambio significativo para optimizar el lanzamiento, asegurando así su inversión publicitaria.

Teniendo en cuenta que el pre-test publicitario tiene como objetivo identificar el comportamiento futuro del consumidor que será impactado por la campaña, el estudio puede realizarse tanto con ejecuciones no finalizadas, es decir, con un storyboard de publicidad o un animatic, así como con el anuncio ya acabado.

Además del análisis previo de la campaña, una vez se ha lanzado, es fundamental evaluar su rendimiento mediante un post test publicitario, con el fin de medir la efectividad de la campaña. O bien, hacer un seguimiento de las distintas campañas realizando una medición continua mediante un Tracking de Publicidad.

¿Qué se puede medir con un pre-test publicitario?

La investigación que se realiza con un pre-test publicitario permite medir diferentes aspectos de una campaña:

  • Brand awareness: ¿Qué nivel de recuerdo conseguimos entre el público objetivo?
  • Vinculación: ¿se recuerda la marca? ¿Y esta se asocia a la campaña evaluada?
  • Comprensión: ¿transmitimos el mensaje deseado? ¿El consumidor asocia el mensaje con el producto o servicio? ¿El lenguaje utilizado es el más adecuado al target?
  • Diagnóstico: ¿cómo valora nuestro target la campaña? ¿comprende la propuesta de valor? ¿la percibe creíble? ¿le resulta nueva y diferente?
  • Posicionamiento de marca: ¿qué valores de marca transmite la campaña? ¿trabaja los atributos deseados?
  • Poder de persuasión: ¿la campaña despierta suficiente interés entre el público? ¿estarían dispuestos a comprar la marca/producto?

Ad Pre-Testing Template

Importancia del pre-test publicitario

La importancia del pretest publicitario reside en la necesidad de evaluar si los esfuerzos publicitarios que se realizan realmente contribuyen a conseguir los objetivos comerciales de la marca. Es decir, es un estudio relevante para medir la eficacia de las campañas publicitarias que se quieren llevar a cabo.

Además, el pretest publicitario ayuda a comprobar que los anuncios comunican la imagen de marca que se desea y no provocan reacciones negativas entre el público objetivo.

El coste de producción de un anuncio es una parte pequeña de la inversión total de la campaña publicitaria, por lo que modificarlo antes de lanzarlo puede evitar que se lance un producto o servicio que no se entiende, o al menos, no de la manera que espera la marca. Por tanto, testar la campaña antes de su lanzamiento mediante un pretest de publicidad permite rentabilizar la inversión publicitaria.

El pretest publicitario es especialmente importante para campañas de gran relevancia como la de Navidad, y aquellas en las que se realiza una gran inversión publicitaria, como por ejemplo, un anuncio de la Super Bowl, en el que se puede llegar a pagar 6,5 millones de dólares por un spot de 30 segundos.

Ventajas de los pre tests publicitarios

  • Facilita datos de efectividad antes del lanzamiento de la campaña.
  • Ayuda a optimizar la idea creativa.
  • Contribuye a identificar y corregir elementos que generan rechazo entre el público objetivo.
  • Permite adaptar el mensaje al lenguaje del consumidor.
  • No es necesario disponer de una campaña ya terminada, ya que el estudio permite testar esbozos (storyboard de publicidad y animatic).
  • Se puede testar más de una campaña a modo comparativo, ya sean de la misma marca o de la competencia.
  • Permite testar conceptos publicitarios.
  • Puede ayudar a aumentar el ROI de una campaña, mejorando la tasa de conversión, así como el posicionamiento de la marca.

¿Cómo hacer un pre-test publicitario?

A la hora de realizar un pre-test publicitario es importante tener en cuenta diferentes aspectos para asegurar un resultado representativo y lo más ajustado posible a la realidad. Para ello, es esencial:

  • Utilizar una muestra representativa del target objetivo.
  • Presentar a los encuestados instrucciones claras sobre la dinámica del estudio.
  • Recoger en el cuestionario las preguntas clave que permitan obtener los principales indicadores (KPI’s) que ayuden a evaluar la eficacia de una campaña. La plataforma Zinklar ofrece plantilla pretest para poder crear el cuestionario más óptimo para conseguir los objetivos deseados.
  • Cuando hay diferentes ideas creativas para un mismo producto o servicio podemos recurrir al test monádico, monádico secuencial y comparativo para evaluarlas.
  • Aprovechar las soluciones que te permiten crear estudios eficaces independientemente de la experiencia que tengas. Por ejemplo, Zinklar ofrece Soluciones Guiadas para que puedas diseñar estudios inteligentes y automatizados sin ningún tipo de barrera.

Entra en Zinklar y descubre el potencial de la plantilla de pretest publicitario para probar todas tus creatividades de forma rápida y sencilla.

Pide una demo

Recibe información actualizada de Zinklar!

Artículos relacionados