La generación de ideas es el primer paso en todo proceso de innovación. Se trata de un procedimiento que requiere de una gran inversión, de manera que disponer de consumers insights en cada una de las etapas de innovación te permitirá asegurar el éxito de tu producto o servicio. ¿Cómo? El test de evaluación de ideas te permite identificar aquellas que presentan una mayor aceptación entre los consumidores. ¡Sigue leyendo para saber en qué consiste y cómo realizar uno!

Plantilla Test de Concepto

¿Qué es un test de evaluación de ideas?

El test de evaluación de ideas es el proceso de valoración de las ideas en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Un proceso que permite evaluar las ideas de conceptos de productos, así como seleccionar aquellas que cumplen con las expectativas del consumidor y garantizan los objetivos de marketing.

Evaluar las ideas antes de que salgan al mercado reduce los riesgos asociados al proceso de desarrollo y viabilidad de nuevos productos, así como maximizar sus posibilidades de lograr un ROI positivo.

El test de ideas es un estudio ágil y fácil que permite testar ideas, en formato texto simple y reducido, y que se evalúan mediante un test monádico-secuencial. Con este estudio se obtiene un ranking del potencial de las ideas testadas, pudiendo así seleccionar las idóneas para continuar con la idea de negocio. Concretamente, con el desarrollo del concepto, el cual puede evaluarse mediante un test de concepto.

informe sobre tendencias de snacks de chocolate 2023

Beneficios de evaluar las ideas

El test de evaluación de ideas permite conocer, en la primera etapa del proceso de innovación, el potencial de los nuevos productos o servicios. De esta manera, se puede saber cuáles son las ideas más aceptadas en el mercado y testar aquellas que son muy innovadoras o que siguen nuevas tendencias para comprobar si los consumidores están realmente interesados.

Por ejemplo, este tipo de estudio puede ser muy útil cuando se plantea crear una nueva línea de productos completamente diferente, como fue el lanzamiento de la alternativa vegetal de Heura. También están apostando por líneas de productos vegetales y veganos marcas como Central Lechera Asturiana y Nestlé, con la línea de productos Garden Gourmet y el nuevo KitKat vegano.

Así pues, el test de evaluación de ideas es una herramienta con la que obtener datos que ayudan a:

  • Identificar las ideas con mayor probabilidad de éxito.
  • Confirmar que cubre una necesidad y que se perciben los beneficios del producto.
  • Determinar si se considera innovadora y, por tanto, diferente a lo que ya existe en el mercado.
  • Verificar o definir el core target, incluso nichos de mercado.
  • Validar que encaja con la marca y con los valores de esta.

Así pues, el test de ideas te ayudará a focalizar los esfuerzos e inversión que requiere todo proceso de innovación.

Preguntas claves para un test de ideas: KPI’s

El test de evaluación de ideas es un estudio inicial que permite priorizar y rankinizar, por lo que la información tiene que dar respuesta a cuestiones como si la nueva idea cubre una necesidad de mercado, si se percibe innovadora, si es creíble, si la compraría, etc.

Por tanto, los KPI’s clave en un idea screening son:

  • Valoración de la idea: feedback general de la primera impresión tras exponer la idea. Además, es posible recoger “likes” y “dislikes” con el fin de disponer de información que permita conocer en mayor profundidad su valoración.
  • Relevancia: hasta qué punto es relevante en todo proceso de innovación. Si un producto no es considerado como relevante por el consumidor, no le impactará y, por tanto, pasará desapercibido.
  • Nueva y diferente: toda innovación se ha de percibir nueva y diferente con el fin de despertar la curiosidad y, por tanto, las ganas de probar el producto.
    Imaginémonos al consumidor paseando frente a un lineal, si el producto no es relevante no destacará en el lineal, no le llamará la atención, y si no se percibe como nuevo y diferente, no se detendrá a observarlo.
  • Grado de credibilidad: confirmar que la idea no se percibe como un overpromise difícil de cumplir, ya que podría generar rechazo.
  • Intención de compra del producto: su objetivo es evaluar el grado de persuasión, es decir, si el público objetivo estaría dispuesto a probarlo.
  • Producto que podría sustituir en el mercado: pregunta que permite identificar el mercado y competidores con los que el nuevo producto se enfrentaría.
  • En caso de testar marca: determinar si encaja con la marca, y si podría incluirse algún atributo de imagen con el fin de verificar que el nuevo producto está en línea con los valores de la marca.
  • En caso de testar precio: relación calidad-precio e intención de compra con precio.

Todos ellos son indicadores clave para recoger los consumers insights con los que determinar el grado de potencial de las ideas testadas, mediante un ranking según aceptación entre los consumidores. Además de información de gran utilidad para el futuro desarrollo del concepto de la idea o ideas ganadoras.

En el desarrollo de un nuevo producto o servicio, no dudes en incluir la investigación de mercado para recoger la opinión del consumidor en cada una de las etapas de proceso de innovación: test de naming, test de concepto, test de pack, análisis de precios, etc.

¡Asegura el éxito de tu producto en el mercado! Contacta con nuestro equipo de expertos y ellos te recomendaran la mejor solución para cada una de las etapas del desarrollo de nuevos productos o servicios.

plataforma de insights